El impacto de la expansión de Medicaid es tangible. Más de 14,000 mujeres latinas en edad reproductiva se han inscrito bajo la Expansión de Medicaid, brindándoles acceso a servicios de atención médica esenciales, incluida la atención materna e infantil de calidad.
Read MoreMujer, mereces una salud más equitativa! La expansión del Medicaid en Carolina del Norte ha permitido que muchas mujeres Latinas ya cuenten con servicios de atención preventiva, salud mental, y salud reproductiva. En este mes de marzo cuando se celebra a la mujer vamos a invertir en nosotras mismas. Vamos a dar un paso hacia adelante investigando cada una si es elegible para la Expansión del Medicaid. La mejor manera de saber si cumples los requisitos es presentando una solicitud.
Read More“Nuestras comunidades son más vulnerables a contraer el VIH en estos estados. El 36% de los latinos diagnosticados tienen VIH en la etapa avanzada. Las presiones migratorias, la barrera del lenguaje, el poco acceso a atención médica de calidad, a programas de educación y prevención, y la implementación de leyes transfóbicas, xenofóbicas y homofóbicas mantienen a esta parte de la población constantemente marginalizada”, dijo.
Read MoreOver the course of the past year, a cohort of 7 emerging activists completed our first Fuerza y Orgullo Media and Advocacy Leadership Institute for LGBTQ Latinx Southerners. Throughout this program, our participants attended workshops on Storytelling for Advocacy, Storytelling for News Media, and Storytelling for Social Media, virtual office-hours, and one-on-one coaching sessions.
Read MoreIn March 2023, North Carolina became the 40th state to expand Medicaid. The legislation is expected to provide more than 600,000 North Carolinians health coverage. For Latinx families, who are often mixed-status, increased coverage and access to healthcare for a single family member will have positive ripple effects upon the rest of the family unit, especially for individuals living with HIV.
Read MoreLas ciudades de Durham y Carrboro de Carolina del Norte, aprobaron resoluciones de apoyo al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS), y pidieron al gobierno federal que extienda el beneficio migratorio para los guatemaltecos.
Read More